Mostrando entradas con la etiqueta ARTHUR W. PINK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTHUR W. PINK. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2020

El Anticristo - Arthur W. Pink - (Spanish Edition) Kindle - Paperback



La traducción al español de esta importante obra del hermano Arthur Pink publicada originalmente en ingles en 1923 bajo el título The Antichrist, tiene como propósito poner a disposición del pueblo de Dios de habla Hispana un gran recurso de ayuda para la interpretación de las Escrituras proféticas desde una perspectiva dispensacional.

Durante la lectura de esta obra seguramente podrá comprobar como una interpretación honesta y diligente realizada siguiendo la luz aportada por las mismas Escrituras, llega a conservase fresca hasta nuestros días, sin volverse irrelevante, ya que las arenas del tiempo no han podido sepultarla. Por tal razón al leer esta obra percibirá la actualidad en su gran mayoría de contenido, recordando que han transcurrido alrededor de 100 años desde que fue escrita.

“A medida que se acerca el tiempo de la manifestación del hombre de pecado, Dios puede estar complacido en conceder un entendimiento más completo y mejor de aquellas partes de Su Palabra que dan a conocer "las cosas que deben suceder pronto". Que otros puedan ser guiados a hacer una investigación más profunda por sí mismos es nuestra ferviente esperanza, y que Dios pueda estar complacido en usar este trabajo para estimular este fin es nuestra oración. Que Él se digne a usar para Su gloria todo lo que en este libro está en armonía con Su Palabra, y haga que caiga al suelo todo lo que en él le desagrade” A.W.P

Sobre el autor:

Arthur Walkington Pink (1886 - 1952) nació en Nottingham, Inglaterra. Autor de obras como: La soberanía de Dios, el Regreso del Redentor, los atributos de Dios y muchas más. Sin mayor renombre durante su vida, llego a convertirse después de su muerte en uno de los autores evangélicos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX y aun en nuestros días. Es de alguien del que también se puede decir que “habiendo dado DIOS testimonio de sus ofrendas y, muerto, aún habla por medio de ella” (He. 11:4).


Disponible en Amazon Kindle — Paperback — ¡Ayúdanos a compartirlo!👍 

jueves, 18 de junio de 2020

El Regreso del Redentor - Arthur W. Pink - (Spanish Edition) Kindle-Paperback



¿Cuándo regresará nuestro Señor de nuevo? ¿Regresará Cristo antes o después del Milenio? ¿Por qué el hecho del Regreso de nuestro Señor fue presentado en el lenguaje de la Inminencia y la fecha exacta fue ocultada? ¿Cuál es entonces nuestra Esperanza Bienaventurada?

Arthur W. Pink responde estas y muchas más preguntas en este libro con abundantes pruebas bíblicas. Es quizás una de las obras donde más se ha escrito sobre la segunda venida de Jesucristo.

"Uno de los resultados más notables y benditos de la amplia investigación e iluminación sobre el tema de la profecía ha sido la recuperación y el renacimiento de la Esperanza Bienaventurada. Creemos que es a esto a lo que se refiere la profecía de Daniel (en su aplicación actual) cuando dice "pero los entendidos entenderán"" A.W.P

Disponible en Amazon KindlePaperback — ¡Ayúdanos a compartirlo!👍 

martes, 17 de marzo de 2020

El Anticristo - Arthur W. Pink - (Spanish Edition) - Kindle Amazon


"La traducción al español de esta importante obra del hermano Arthur Pink publicada originalmente en ingles en 1923 bajo el título The Antichrist, tiene como propósito poner a disposición del pueblo de Dios de habla Hispana un gran recurso de ayuda para la interpretación de las Escrituras proféticas desde una perspectiva dispensacional.
Durante la lectura de esta obra seguramente podrá comprobar como una interpretación honesta y diligente realizada siguiendo la luz aportada por las mismas Escrituras, llega a conservase fresca hasta nuestros días, sin volverse irrelevante, ya que las arenas del tiempo no han podido sepultarla. Por tal razón al leer esta obra percibirá la actualidad en su gran mayoría de contenido, recordando que han transcurrido alrededor de 100 años desde que fue escrita."

Adquiérelo en Amazon, edición Kindle.


sábado, 19 de octubre de 2019

Preste atención a lo que lee - Arthur. W. Pink



Preste atención a lo que lee, porque es crucial que prestemos atención a lo que está escrito y a lo que se está diciendo. Los creyentes deben probar todas las cosas (1 Tesalonicenses 5:21) de acuerdo a la pura palabra de Dios. (Proverbios 30:5).

Preste atención a lo que lee y escucha

"Mirad lo que oís" (Mc 4,24): la palabra "oír" incluye obviamente lo que se lee, porque lo que está escrito o impreso va dirigido a los oídos de nuestro intelecto. Pocas personas se dan cuenta hoy en día de la urgente necesidad de "prestar atención" a lo que leen. Así como el alimento natural que se ingiere ayuda o perjudica el cuerpo, así también el alimento mental que recibimos beneficia o daña la mente, y eso, a su vez, afecta al corazón. Así como es dañino escuchar la basura y el veneno que se sirve desde la gran mayoría de los púlpitos actuales, así también es sumamente dañino para el alma leer la mayor parte de lo que ahora se está publicando. ¡"Presta atención a lo que oyes" y lee! Pero intentemos ser más específicos.

Lo único que realmente vale la pena llamar "religión" es la vida de Dios en el alma -iniciada, sostenida y consumada únicamente por el Espíritu Santo. Por lo tanto, todo lo que no lleve el sello de la unción del Espíritu, debe ser rechazado por el cristiano; porque no sólo los mensajes sin unción no nos hacen ningún bien, sino que lo que no procede del Espíritu, es de la carne. Esta es entonces la prueba que los hijos de Dios deben aplicar a todo lo que escuchan, y está es la balanza en la que deben pesar todo lo que leen. Es cierto que hay varios grados de unción del Espíritu. Así como es en lo natural, así también lo es en lo espiritual -habrá una cantidad diferente de humedad de la más tenue condensación de rocío- en comparación con la abundante lluvia. Como tenía que haber "sal" en cada sacrificio (Lev. 2:13), así también todo discurso o artículo que procede de la ayuda del Espíritu, está "condimentado con sal" (Colosenses 4:6). Pero, ¡cuánto carecemos hoy en día el sabor y el aroma de lo espiritual!

Algunos del pueblo amado de Dios pueden suponer que sería presuntuoso erigirse a sí mismos en jueces de lo que escuchan o leen; pero eso es un grave error, siendo a la vez una falsa humildad como un evadir el deber. El Apóstol reprendió a los hebreos porque sus sentidos (facultades espirituales) no estaban desarrollados para discernir entre el bien y el mal (Hebreos 5:13). Con mayor razón, podría ser llamado orgullo que alguien juzgue los comestibles o las carnes que se compran en las tiendas. Otros se preguntarán: "Pero ¿Cómo pueden las almas sencillas e incultas distinguir entre las diferentes publicaciones religiosas de la época? Muy simple: al probar su comida natural, ¿Cómo determina si está sazonada o no? Por su gusto natural, por supuesto. Así es espiritualmente: ¡el "hombre nuevo" también tiene paladar! Si el Dios de la creación nos ha dado paladares naturales con el propósito de distinguir entre alimentos sanos y no sanos, el Dios de la gracia ha provisto a su pueblo de una capacidad, un sentido espiritual, para distinguir entre alimentos nutritivos y no sanos para el alma.

"Así como la boca degusta la comida, el oído examina las palabras que oye" (Job 34:3). ¿El suyo, mi lector? ¿Eres tan cuidadoso con lo que llevas a tu mente como con lo que metes a tu estómago? Ciertamente debería serlo, porque lo primero es aún más importante que lo segundo. Si comes algún alimento físico que es perjudicial, puedes tomar un purgante y deshacerte del mismo; pero si has devorado alimento mental que es perjudicial, se queda contigo. "El oído examina las palabras que oye." Una vez más, nos preguntamos: ¿Lo hace el suyo, querido lector? ¿Estás aprendiendo a distinguir entre "letra" y "espíritu"; entre "forma" y "poder"; entre lo que es de la tierra y lo que es del cielo; entre lo que es inerte y sin unción, y lo que es instintivo con el aliento de Dios? Si la respuesta es "No", entonces usted es el gran perdedor.

¡Cuántos de los queridos hijos de Dios atienden a las cartas de los predicadores autómatas de hoy y, sin embargo, no encuentran nada que se adapte a las necesidades de sus pobres almas! ¿Y cuántos se suscriben a una revista tras otra, con la esperanza de encontrar la que mejor los prepare para luchar la buena batalla de la fe -sólo para decepcionarse? Lo que oyen y lo que leen no penetra ni aferra; no tiene poder; no destruye ni levanta; no produce tristeza ni gozo piadoso. Los mensajes que escuchan o leen, caen sobre sus oídos como un cuento ocioso o dos veces contado; esto falla completamente en alcanzar sus casos o en ministrar a sus necesidades. No están mejor que al principio, después de escuchar cien "sermones" o de leer cien publicaciones periódicas de este tipo. No están más lejos del mundo, ni más cerca de Dios.

A menudo pasa mucho tiempo antes de que los hijos de Dios se den cuenta de esto. Se culpan a sí mismos; son extremadamente reacios a decir: "Este mensaje no es de Dios". Tienen miedo de actuar en lo espiritual, como lo hacen en lo natural, y condenan y descartan lo que no vale nada. Mientras que sienten una falta de poder en los sermones que escuchan, o en los artículos que leen, y mientras sus almas se secan constantemente como un tiesto, tardan en darse cuenta de que éste es el efecto inevitable de la predicación sin unción que escuchan, o de la literatura sin unción que leen; y de que tal sequedad y delgadez del alma son inevitables, por medio de la asociación que tienen con los profesores altaneros y vacíos. Pero a su debido tiempo Dios abre sus ojos, y ellos ven a través del frágil velo y descubren que tanto los sermones que escuchan, como la literatura que leen, son sólo el producto de una profesión muerta.

Ah, es algo grande cuando una vez el Espíritu Santo enseña a un alma: que es poder lo que falta en la predicación sin vida y en los artículos sin vida de los profesores muertos. Es el poder que busca el alma renovada: un mensaje que tiene el poder de escudriñar su conciencia, de atravesarlo hasta lo más profundo, de escribirlo en su corazón; un mensaje que tiene el poder de ponerlo de rodillas en la confesión de un corazón quebrantado ante Dios; un mensaje que tiene el poder de hacer que se sienta "vil"; un mensaje que tiene el poder de empujarlo a Cristo, para que se le venden sus heridas, para que derrame "aceite y vino", y para que se alegre de ello en su camino. Sí, lo que el alma renovada anhela (aunque al principio no lo sepa) es ese mensaje divino que le llega "no sólo con palabras, sino también con poder, con el Espíritu Santo y con profunda convicción". (1 Tesalonicenses 1:5).

Tarde o temprano, todo cristiano llega a valorar el "poder" y a considerar que no vale nada, lo que sea que carezca de él. Es por el poder divino que se le enseña a su propia alma, por el cual se le hace sentir agudamente su pecaminosidad, su carnalidad, su mendicidad. Es el poder divino que actúa en su corazón -el mismo poder que resucitó a Cristo de entre los muertos (Efesios 1:19, 20)- el que atrae sus afectos a las cosas de arriba y hace que su alma jadee en pos de Dios " como el ciervo jadea en pos de los arroyos de las aguas " (Salmo 42:1). Es este poder divino que actúa dentro de él, el que revela a su espíritu agobiado el Trono de la Gracia, y le hace implorar misericordia y buscar la gracia "para ayuda en el tiempo de necesidad". Es este poder divino que actúa en él, el que le hace gritar: "Hazme andar por la senda de tus mandamientos, porque allí encuentro deleite" (Salmo 119:35).

Aquellos que son partícipes de este poder divino (y son pocos en número) nunca pueden estar satisfechos con un ministerio impotente, ya sea oral o escrito.

"Los que viven según la carne, tienen la mente puesta en los deseos de la carne" (Romanos 8:5). Están encantados con la elocuencia oratoria, los dichos pegadizos, las alusiones ingeniosas y las ilustraciones divertidas. ¡Sólo con esas “cáscaras” se alimentan los “cerdos” religiosos!

Pero el pródigo penitente no puede encontrar ningún alimento en él. Los hombres "del mundo" -y pueden ser graduados de algún "Instituto Bíblico" o poseedores de un diploma de algún Seminario Bíblico, que ahora se denominan "predicadores del Evangelio"- hablarán de las cosas del mundo y "el mundo las oirá" (1 Juan 4:5). Pero aquellos que buscan " ocuparse en su propia salvación con temor y temblor " no obtienen ayuda de ello, sino que, por el contrario, perciben claramente que tales sermones y periódicos son " cisternas rotas, que no pueden retener el agua " (Jer. 2,13).

"Presta atención a lo que oyes" y lee. Hace más de cuarenta años, el piadoso Adolfo Saphir escribió: "Creo que cuantos menos libros leamos, mejor. Es como en los tiempos del cólera, cuando sólo debemos beber agua filtrada". ¿Qué diría si estuviera en la tierra hoy y examinara el veneno mortal enviado por los heterodoxos y a la basura sin vida sacada por los ortodoxos? Lector cristiano, si valoras la salud de tu alma, deja de escuchar y deja de leer todo lo que no tiene vida, no tiene unción, es impotente, no importa el nombre prominente o popular que se le dé. La vida es demasiado corta para perder un tiempo valioso en lo que no beneficia. Noventa y nueve de cada cien de los libros, folletos y revistas religiosas que se publican actualmente, no valen el papel en el que se imprimen.

Alejarse de los predicadores y editores sin vida de la época puede implicar una verdadera cruz. Tus motivos serán malinterpretados, tus palabras pervertidas y tus acciones tergiversadas. Las flechas afiladas de un informe falso se dirigirán contra ti. Se les llamará orgullosos y santurrones, porque se niegan a tener compañerismo con profesores vacíos. Se te calificará de censurador y amargado -si condenas en un lenguaje sencillo- los delirios sutiles de Satanás. Serás apodado intolerante y poco caritativo, porque te niegas a cantar las alabanzas de los "grandes" y "populares" hombres de la época. Más y más, tendrás que darte cuenta dolorosamente - que el camino que lleva a la vida eterna es "estrecho" y que POCOS son los que lo encuentran. Que el Señor se alegre de concedernos a cada uno de nosotros: el oído que escucha y el corazón obediente. "Presta atención a lo que oyes" y lee.

Preste atención a lo que lee de A. W. Pink.

Arthur Walkington Pink (1886-1952) nació en Nottingham, Inglaterra.





Publicado en Ingles https://www.girdedwithtruth.org/take-heed-what-you-read-a-w-pink/

Traducido con la ayuda de www.deepl.com/translator y revisado por R.Z.O

Cualquier mejora a la traducción la puede señalar en los comentarios del blog.